La industria manufacturera es una de las principales fuentes económicas de un país. Su desarrollo viene desde el siglo XIX, cuando las movilizaciones industriales comenzaron a cambiar dándole paso a la maquinaria, trayendo como consecuencia la llamada revolución industrial.
Queremos compartir contigo los aspectos característicos de esta industria, para darle cabida a lo que representa en la actualidad para todos los consumidores y empresarios de la sociedad.
Características de la industria manufacturera
Tipos de manufactura
Tenemos la tradicional, se basa en la conversión de materia prima en un objeto a consumir, un ejemplo puede ser la industria de la panadería. Luego están las intermedias, que con bienes semifabricados crean otros de usos diversos.
Por último, tenemos la manufacturera mecánica y la residual, siendo la primera la encargada de crear herramientas y maquinas grandes que serán utilizadas por otras industrias, como en la herrería. En cuanto a la residual, realiza objetos de consumo a partir de desperdicios, como la industria de la papelería.
Generador de empleos
La industria manufacturera a pesar de automatizar sus sistemas, sigue siendo una fuente de empleos pues, muchas veces la vacante a ocupar son los operadores de máquinas.
De acuerdo al último censo realizado, la manufactura generó quinientos millones de empleos, lo que sin duda crea una movilización económica importante para las naciones en general.
Invasión urbana.
En un principio, era oportuno que las manufacturas estuvieran ubicadas en espacios en el cual no había gran diferencia geográfica con la parte de consumo, los empleados y las empresas como estructura.
Sin embargo, debido a la modernización estos espacios se llevaron fuera de la sociedad común, protegiendo así el ambiente y creando distancia entre el urbanismo y la zona industrial.
Tildes políticas
En el caso de las sociedades comunistas esta radicará en la fabricación para sociedades de consumo, mientras que, bajo una visión socialista, la industria pesada será de mayor importancia que los bienes de consumo.
El impacto Ambiental
Los progresos científicos intensivo, está trayendo un perjuicio constante, reto que constantemente está vigente, por el insignificante cuidado que tiene versus el deterioro que ocasiona.
La industria manufacturera genera toxinas químicas, dañinas no solo para el medio ambiente, también para la salud de los habitantes de las diferentes sociedades.
Gracias al avance de la tecnología, los países compiten en el desarrollo industrial en sus diferentes rubros, como es el caso de la industria manufacturera española, trayendo consigo constantes avances para las sociedades. Ahora queremos cuéntanos ¿qué opinas de la industria manufacturera?